Consejos de medición de 60 segundos: Mejores prácticas para las tolerancias Delta E
Instrumentos de medición del color
Share
¿Quieres acertar con el color?
Siga la onda correcta de la gestión del color con las opiniones mensuales de más de 10.000 profesionales del color de todo el mundo.
¿No tiene mucho tiempo, pero quiere aprender las mejores prácticas de gestión del color? Hemos creado esta serie para que puedas refrescar tus conocimientos sobre el color o aprender algo nuevo en apenas un minuto.
Una pregunta que escuchamos con frecuencia es “¿Cuáles son las mejores prácticas para aplicar las tolerancias Delta E (o la diferencia de color de una medición a otra)?”. ¿La respuesta? Depende. La coincidencia de colores es un indicador de calidad, pero el nivel de uniformidad puede variar según el color, el producto, la aplicación o la necesidad del negocio. A continuación se exponen algunos aspectos que deben tenerse en cuenta a la hora de determinar sus propias tolerancias Delta E:
Las exigencias de calidad de sus clientes
Acuerdo con la evaluación visual
El cálculo de la DE* que se va a utilizar. Recomendamos CIEDE2000 o CMC.
Una talla no sirve para todos. Los colores blancos y pastel pueden tener una perceptibilidad/aceptabilidad diferente a la de los colores profundos y de alto cromatismo
La precisión del color de los productos de la competencia
Sus limitaciones de tiempo. Si establece normas de tolerancia estrictas, ¿dispone su equipo del tiempo y los recursos necesarios para garantizar que sus productos cumplen esas normas y mantener el rendimiento de la producción?
La relación coste/beneficio de la mejora de la coincidencia de colores. Las herramientas adecuadas suponen una inversión, pero le ayudarán a conseguir más aciertos en el primer disparo y, con el tiempo, a ahorrar dinero